Lourdes Martín,
Account Manager CPM de Talentia Software
-
Cuando el Departamento Financiero utiliza un modelo de rolling forecast (planificación financiera basada en escenarios y análisis predictivo), apoya más eficientemente la toma de decisiones. Asimismo, facilita una adaptación ágil al cambio. Si además sumamos a este modelo la digitalización del Departamento, se transformará en un modelo de rolling forecast inteligente.
Una encuesta de FSN (The Modern Finance Forum) sobre el futuro de la automatización, compara el desempeño del proceso de Planificación, Elaboración de Presupuestos y Forecasting en empresas con un modelo de rolling forecast respecto a las que realizan un forecasting trimestral clásico. Algunos de los datos comparativos son los siguientes:
Aproximadamente el 60% de las empresas con mejor desempeño están utilizando un modelo de rolling forecast inteligente. Al menos, como complemento al proceso presupuestario anual.
El proceso de planificación y presupuestación anual es tedioso y complejo. En el entorno volátil y competitivo actual, las hipótesis utilizadas cambian frecuentemente. Por tanto, cada vez antes los presupuestos y las previsiones quedan obsoletos, aumentando las posibilidades de tomar decisiones erróneas.
Por ello, importa mucho agilizar la gestión y contar con información consistente en tiempo real en el proceso de Budgeting, Planning & Forecasting. Un modelo de rolling forecast recalibra las previsiones y la asignación de recursos en función de lo que realmente está sucediendo en el negocio en ese momento.
Al retroalimentarse, el modelo ayuda a mejorar el reporting. Por ello, es una herramienta muy efectiva para apoyar la toma de decisiones sobre:
Además, aporta transparencia a la información financiera porque no se vincula a objetivos financieros temporales y, por tanto, a incentivos manipulables.
Para beneficiarse plenamente de este modelo financiero y evolucionar hacia un rolling forecast inteligente, el CFO necesita apoyarse en un software de gestión CPM (Corporate Performance Management) y aplicar las mejores prácticas de rolling forecast. Dicho software agiliza la función financiera y la integra con la gestión del rendimiento corporativo, es decir, la Consolidación y Cierre, y el Proceso de Budgeting, Planning & Forecasting.
De este modo, el CFO obtiene información precisa y oportuna sobre el flujo de caja y otros análisis, pero también hace proyecciones con datos 100% fiables. Es decir, permite implementar un modelo de rolling forecast eliminando ineficiencias y maximizando su capacidad de generar valor empresarial.
Key Account Manager de Talentia Software.
Licenciada en Sociología (Universidad de Salamanca) y Master en Dirección Comercial y Marketing (Universidad San Pablo – CEU), formación especializada en Comercio Exterior.
Experiencia de más de 10 años en Talentia, especializada en soluciones financieras. Experta en consolidación contable, reporting financiero, gestión presupuestaria y forecast.