Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La función Financiera en el 2024

Gustavo Porporato Daher,
Consultor independiente y Profesor

-

En el horizonte de 2024, el escenario empresarial presenta desafíos y oportunidades que redefinen el rol del Chief Financial Officer (CFO). La función del responsable de la función financiera ha evolucionado, pasando de ser un guardián de los números a un socio estratégico indispensable dentro de la organización. Esta transformación implica no solo una reevaluación de las prioridades financieras sino también un compromiso con el avance tecnológico y el desarrollo del capital humano, elementos fundamentales para la competitividad y sostenibilidad de la empresa en la economía digital.

La primera prioridad para los CFOs en este nuevo entorno es profundizar su rol como business partners. Esto significa trabajar estrechamente con otros líderes de la empresa para desarrollar y ejecutar estrategias que impulsen el crecimiento y la innovación. Los CFOs deben emplear su visión única para influir en la dirección estratégica, asegurando que las decisiones empresariales estén fundamentadas en un sólido análisis financiero y contribuyan al valor a largo plazo.

En segundo lugar, el apoyo a las estrategias de negocio se ha convertido en una función central del CFO. Esto incluye no solo la planificación financiera y el análisis, sino también la identificación de oportunidades de inversión y la gestión de riesgos. Los CFOs están cada vez más involucrados en la formulación de estrategias de mercado, desarrollo de productos y expansión geográfica, actuando como catalizadores de la innovación y la transformación empresarial.

La evaluación y el desarrollo del personal de finanzas representa otra área de enfoque crucial. Los CFOs deben garantizar que su equipo no solo posea las competencias técnicas necesarias, sino también habilidades blandas como el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la capacidad de liderazgo. Esto implica implementar programas de formación y desarrollo, promover una cultura de aprendizaje continuo y adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio y el entorno operativo.

El impacto de las herramientas de software, especialmente soluciones de automatización de procesos (RPA), de planificación de recursos empresariales (ERP) y gestión de relaciones con clientes (CRM), es otra consideración importante. Estas plataformas son fundamentales para la eficiencia operativa, la toma de decisiones basada en datos y la capacidad de la empresa para responder ágilmente a los cambios del mercado. Los CFOs deben liderar la selección, implementación y optimización de estas herramientas, asegurando que se integren efectivamente con los procesos empresariales y contribuyan a los objetivos estratégicos.

Finalmente, los nuevos asistentes inteligentes de software anunciados por OpenAI representan un reto significativo, pero también una oportunidad excepcional. Estas tecnologías avanzadas, que incluyen capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático, prometen transformar la forma en que las organizaciones analizan datos, generan informes y realizan pronósticos. Los CFOs deben estar a la vanguardia de la exploración y adopción de estas herramientas, evaluando su potencial para mejorar la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la interacción con los stakeholders.

En las próximas newsletters abordaremos como la función Financiera se puede beneficiar de la “GenAI” (inteligencia artificial generativa), considerando los siguientes ámbitos de aplicación:

  • El perfil del Financial Business Partner 
  • Soporte para la Estrategia
  • Evaluación y desarrollo del Personal de Finanzas
  • Mejora de las herramientas de software empresarial
  • Uso de asistentes inteligentes de software
gustavo-porporato

Gustavo Porporato Daher

Consultor independiente y Profesor

Chief Financial Officer (CFO) with more than 15 years of international executive experience. Excellent results Transforming the Finance Function through leadership in Outsourcing and Offshoring, managing local & remote Teams and helping people through the process of change. Finance and Accounting professor and Speaker at international events; currently working on a PhD thesis research on «Drivers for Outsourcing and Shared Service Centres». Board member of companies in the Logistics / Shipping / Port Terminal / Trucking activities and Managerial experience in the Industrial and Manufacturing sectors.

Compartir este artículo