Beatriz Cazorla Dorado,
Dirección de Marketing y Desarrollo de Negocio de Normadat SA
-
En nuestro resumen del pasado DIRFCON, celebrado en noviembre de 2022 extrajimos varias claves que todas las áreas financieras debemos tener en cuenta:
Cuando el área financiera es capaz de apoyarse en otras áreas como la de Compras y tener socios de negocio especialistas en otras tareas, sus resultados y los de todo el conjunto de la corporación toman un impulso positivo.
Al escucharos en DIRFCON, entendimos que la casuística y los imprevistos pueden ser muchos, pero cuando el área financiera, que actualmente ya debe tener una visión transversal a toda la compañía para la toma de decisiones estratégicas, es capaz de apoyarse en otras áreas como la de Compras y tener socios de negocio especialistas en otras tareas, sus resultados y los de todo el conjunto de la corporación toman un impulso positivo.
La externalización de procesos con apoyo de empresas especialistas ayuda a optimizar los procesos financieros. Por ejemplo, el gobierno del dato efectivo comienza por su captura y extracción. Contando con un socio solvente en este tipo de áreas críticas, ya que son la base desde la cual estructuraremos el resto de procesos y son la materia prima con la que trabajaremos, podemos explotar posteriormente los datos de manera fiable para que el área financiera de las empresas pueda dedicarse al análisis y la toma de decisiones.
En los inicios de proyectos de transformación digital ocurre algo similar. Se debe trabajar muy bien la base desde la cual luego se construirán el resto de los procesos para conseguir una automatización óptima.
Empresas especializadas pueden ayudar al departamento financiero con sus procesos actuales para ofrecer diversas opciones de optimización y automatización con el objetivo de conseguir tareas diarias más eficientes y, sobre todo, para que los buenos resultados, y el ROI, aparezcan en el menor tiempo posible.
Imagen: Freepik