-
Conoce los métodos más recomendados de gestión de nóminas para la elaboración de la nómina de tus trabajadores. Administra tus cálculos salariales de forma eficiente.
Con el crecimiento de una empresa, puede ser cada vez más complicado la realización de una gestión de nóminas mes a mes. En estos casos, se suele recurrir a un software de Recursos Humanos para PYME y gran empresa que nos ayude con la documentación del salario del personal de la empresa. Por eso, en este artículo te explicaremos qué es la gestión de nóminas, 3 métodos de aplicación y sus respectivas ventajas. ¡Sigue leyendo!
La gestión de nóminas es el proceso de toda empresa que se encarga de la administración del cálculo y pago de la nómina de los empleados. Del mismo modo, también se encarga de sus altas, bajas o el pago a Hacienda. Se trata de una tarea compleja y delicada, que requiere de conocimientos legales, fiscales y laborales, así como de un software adecuado que facilite el proceso.
Para realizarla, se sigue un modelo de gestión de nóminas, pues suele ser una tarea tediosa y que exige total precisión. Además, consiste en un procedimiento dentro de lo legal. Y es que la nómina es un documento que refleja por escrito el salario de un trabajador.
En España, la generación de las nóminas de los trabajadores debe cumplir ciertos requisitos obligatorios. Este proceso se ciñe a márgenes específicos que tienen validez legal, por lo que debemos tenerlos presentes. A continuación, te explicamos qué apartados debe incluir la generación de nóminas por obligación:
Una vez contempladas estas obligaciones, el proceso de elaboración de la nómina también es inmodificable. En tal sentido, mes a mes, la empresa hará lo siguiente:
Ahora bien, y debido a que este es un procedimiento algo engorroso para las empresas, muchas suelen aplicar uno de estos tres métodos para la ejecución de su gestión de nóminas. Procura usar la que mejor se acomode a la situación actual de tu empresa.
La gestión interna de la nómina significa que un equipo de la propia empresa se encargará únicamente de la gestión de la nómina de los empleados. Este método implica que la empresa tenga el control total sobre el proceso y los datos de la nómina, así como la posibilidad de personalizarlo según sus necesidades. Antes de realizarlo, hay que considerar ciertas cuestiones:
Como su nombre indica, se realiza con la subcontratación de una empresa externa para que maneje el procesamiento de las nóminas. Este método implica que la empresa delegue las tareas de nómina a un proveedor externo. Entre sus ventajas debemos considerar que implica un gran ahorro de costes, es más eficiente y preciso, y garantiza mayor seguridad de los datos.
La gestión online (SaaS) de la nómina es un tipo de programa que posibilita al usuario la interacción con los datos al navegar por internet. Se puede decir que la gestión online de la nómina es una síntesis entre la gestión interna y una empresa especializada en dicha actividad. Este método implica que la empresa acceda a una plataforma online que le permite gestionar el proceso de nómina con facilidad y flexibilidad.
De hecho, está entre los más usados y recomendados a día de hoy. Significa un gran ahorro de tiempo para las empresas, además de que es fácilmente adaptable pues el software se actualiza automáticamente. Por otra parte, resulta bastante seguro, ya que la empresa puede mantener la seguridad de sus datos personales mediante contraseñas, permisos y protocolos.
Con esto en cuenta, queda en la decisión del empleador considerar qué método de gestión de nóminas es el que le resulta más conveniente.