Comisiones
Las diversas Comisiones, organizadas en grupos de trabajo, siguen su ritmo de actividad con el fin de tratar aspectos concretos del día a día y de los planes futuros de ASSET.
- Presidente: Victor Vera
- Gerente: Arantxa Villar
- Principal colaborador e impulsor: KPMG
El objetivo de la Comisión se basa principalmente en compartir con el asociado, a través de su participación directa e indirecta, toda la información de referencia sobre el área de control de gestión, de forma que le ayude en su estudio y aplicación para el día a día de su empresa.
En lo relativo al contenido de la función, mencionar de entrada que el control de gestión va más allá del control de costes tradicional y métodos de conteo de la actividad.
Entender de qué forma podemos organizar el referente de gestión de nuestro negocio , a través de sus indicadores claves financieros y de actividad (KPI), y siempre en relación a la definición de nuestra estrategia, y su adecuada implantación, no es tarea fácil, y debemos encontrar referentes y de éxito que nos ayuden en su puesta en práctica. La utilización de cuadros de mando, establecimiento de planes de transformación, mapas estratégicos, etc…, son herramientas poco utilizadas todavía en nuestras organizaciones y necesario compartir cuanto antes. Empresas de otros entornos y países ya las utilizan, generando ventajas competitivas sobre nuestra función, de forma muy clara.
Se anima a los miembros de la Asociación, a contribuir juntos en materializar estos nuevos retos, a través de su participación con cuestiones y aportaciones a esta Comisión y siempre a favor de ASSET.
- Presidente: Victor Vera
- Gerente: Arantxa Villar
- Principal colaborador e impulsor: KPMG
El objetivo de la Comisión se basa principalmente en compartir con el asociado, a través de su participación directa e indirecta, toda la información de referencia sobre el área de control de gestión, de forma que le ayude en su estudio y aplicación para el día a día de su empresa.
En lo relativo al contenido de la función, mencionar de entrada que el control de gestión va más allá del control de costes tradicional y métodos de conteo de la actividad.
Entender de qué forma podemos organizar el referente de gestión de nuestro negocio , a través de sus indicadores claves financieros y de actividad (KPI), y siempre en relación a la definición de nuestra estrategia, y su adecuada implantación, no es tarea fácil, y debemos encontrar referentes y de éxito que nos ayuden en su puesta en práctica. La utilización de cuadros de mando, establecimiento de planes de transformación, mapas estratégicos, etc…, son herramientas poco utilizadas todavía en nuestras organizaciones y necesario compartir cuanto antes. Empresas de otros entornos y países ya las utilizan, generando ventajas competitivas sobre nuestra función, de forma muy clara.
Se anima a los miembros de la Asociación, a contribuir juntos en materializar estos nuevos retos, a través de su participación con cuestiones y aportaciones a esta Comisión y siempre a favor de ASSET.
- Presidente: Gonzalo Quiroga
- Principal colaborador e impulsor: Quiroga & Asociados Abogados
Antecedentes:
Esta comisión o grupo de trabajo surge a finales del año 2010 a raíz de la aprobación de la Ley 15/2010 de Medidas de Lucha contra la Morosidad y con la intención inicial de informar a los asociados de ASSET acerca de los cambios sustanciales que la aprobación de la citada norma suponía.
Objetivos:
- Informar a los asociados acerca de los cambios legislativos, en materia de morosidad, de los criterios interpretativos de dichas normas, de sus consecuencias prácticas. Tenerles al día acerca de criterios prácticos de gestión del crédito comercial y reclamación de impagos, de herramientas y métodos, etc…
- Permitir al asociado hacer consultas sobre las referidas materias e intercambiar experiencias y soluciones con otros asociados.
- Elaborar, a la larga, un proyecto de formación específica en la materia, al no existir actualmente en el mercado oferta de calidad para la materia.
- Presidenta: José Carlos Cuevas
- Gerente: Victoria Porro
- Principal colaborador e impulsor: KPMG
La Comisión de Tesorería nació con el objetivo de compartir las mejores prácticas en materia de tesorería y de promover dentro de la industria financiera cambios que ayuden al desarrollo de nuevos productos y servicios que aporten valor a la función del Tesorero.
La actuación de la Comisión se centra en los siguientes aspectos (sin que ello implique que en el futuro surjan otros que se consideren de interés):
- Análisis y homogeneización de los formatos, instrumentos y procesos de cobro y pago.
- Análisis del reporting de movimientos bancarios.
- Funcionamiento y soluciones sobre los canales de comunicación bancaria.
- Herramientas para la gestión de la tesorería de empresa.
- eBAM (Electronic Bank Account Management)
- Firma electrónica.
- Tratamiento electrónico de operaciones; trade finance, avales, financiación.
- Soluciones digitales para la Tesorería.
- Implicación, análisis y opinión a nivel nacional de la aplicación de nuevas normativas (nacionales o comunitarias) o cambios sobre las existentes.
- Inversión y Financiación bancaria.
- Inversión y Financiación alternativa.
- Operaciones en divisas.
- Coberturas de divisas y de tipos de interés.
Para ello, esta comisión quedará formada por:
- Un núcleo duro de miembros de ASSET (20-25 empresas)
- Un Gerente responsable de la Comisión (perteneciente a ese núcleo duro).
- Miembro Colaborador de ASSET de referencia.
- Proveedores tecnológicos, empresas de servicios y Consultoras invitados de forma puntual para la presentación de nuevos productos, servicios o prácticas del mercado.
- Presidente: Cristobal Montero
- Gerente: David de Miguel
- Principal colaborador e impulsor: IBM
ASSET ha creado esta comisión con el fin de poder abarcar todos los procesos de la digitalización en los departamentos financieros de las empresas. En un momento tan importante en este aspecto.
Con la participación de las empresas más potentes del país, la Comisión de Digitalización se reúne de forma continuada para tratar los siguientes temas:
- Blockchain
- RPA (Robotics)
- Data Analytics
- Inteligencia Artificial/Machine Learning
Durante las diferentes reuniones que realiza la comisión se invita a diferentes partners expertos que explican las mejores prácticas a desarrollar en la digitalización.
- Presidenta: Nuria Pascual
- Gerente: Lorenzo Escobar
- Principal colaborador e impulsor: EY
La comisión sirve como punto de encuentro de profesionales de grandes empresas en un contexto de severa crisis económica en la que la optimización del circulante y la liberación de caja se han tornado en protagonistas en la gestión financiera ante las tensiones de liquidez.
El objetivo es generar y compartir contenido de interés relacionado con la incorporación de las mejores prácticas y la adaptación a las nuevas tecnologías que permitan gestionar el circulante de la manera más eficiente posible.
Algunos de los aspectos en los que se centra la comisión son los siguientes:
- Alternativas de financiación: Financiación Trade & Export Finance, financiación pública y financiación alternativa.
- Escenarios de aplicación de Supply Chain Finance.
- Optimización de los modelos de previsión de liquidez.
- Mejora del circulante evolucionando el modelo operativo del área de tesorería: Payment hub, payment factory, netting,…
- Gestión avanzada de la deuda y recobro. Modelos avanzados de credit scoring.
- Agile inventory Planning. Smart portfolio optimization.