¿Es la energía fotovoltaica la solución para reducir la factura de luz de mi pyme?

Factura electrónica en España: la nueva normalidad

El pasado 29 de septiembre se publicaba, al fin, en el BOE la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, la nueva Ley CREA y CRECE, en vigor desde el 19 de octubre. Su objeto es impulsar la creación y el crecimiento empresarial y para ello adopta medidas para agilizar la constitución de empresas, para reducir la morosidad comercial o facilitar el acceso a la financiación. Entre ellas, la posibilidad de constituir una empresa en menos de 24 horas y con sólo un euro de capital social, castigar sin subvenciones públicas a las empresas morosas que no cumplan los plazos legales de pago (y la inclusión preceptiva de su periodo medio de pago en la memoria económica) o establecer la obligatoriedad de la facturación digital (con sanciones de hasta 10.000 euros por su incumplimiento).
La Auditoría: papel clave en la gestión y control de los Fondos Next Gen

Durante las últimas semanas, los Fondos Europeos y más concretamente el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) se ha visto inmerso en un árduo debate público, principalmente afectados por la esfera política. Son muchas las aristas a tener en cuenta en la gestión y evolución de este mecanismo de ayuda.
Desde el plano político, la Vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha anunciado que solicitará a Bruselas el pago del tercer desembolso antes del 11 de noviembre.
RPA: la solución de las asesorías para fidelizar a sus clientes

La innovación como eje transformador. Claves de financiación más allá de los Next Gen

Fondos Europeos para transformar la mediana empresa española

Fondos Next Gen EU ¿Cómo solicitarlos?

Obligatoriedad de todas las empresas a facturar electrónicamente antes de 2025

¿Cómo se devolverán los fondos NextGen? Nuevos impuestos en Europa y España

Fondos Next-Gen, ¿cuánto dinero ha recibido España hasta el momento?
