Introducción a la consolidación: conceptos, proceso y métodos

Curso bonificable por la FUNDAE

En este curso, el alumno adquirirá los conceptos básicos de la Consolidación Contable, tanto los límites que obligan a formular cuentas consolidadas, como el proceso a seguir. Conocerá los distintos métodos de consolidación que existen, para terminar elaborando los Estados Financieros Consolidados, su análisis e interpretación.

Va dirigido a personal de las áreas de gestión, administración, controlling y finanzas (directivos, mandos y técnicos) que quieran ampliar sus conocimientos en el mundo de la Consolidación Contable.

  • La visión global del tema: estrategia, gestión de la financiación, liquidez global del grupo, costes al servicio del desarrollo de la empresa.
  • Recordatorio de los fundamentos académicos con aplicación a la situación específica de los grupos participantes.
  • Este curso está dirigido a todos aquellos directivos, mandos y técnicos de las áreas de finanzas, contabilidad y controlling.
  • Adquirir los conceptos y técnicas básicas de la Consolidación Contable.
  • Saber interpretar los Estados Financieros Consolidados para la toma de decisiones.

Duración del curso

Curso de 6,5 horas comprendidas de lunes a viernes de 14:40 a 16:00 de la tarde con 40% teoría y 60% práctica.

Casos prácticos

Las sesiones contarán de casos prácticos relacionados con los módulos en curso.

Aprendizaje dinámico

La formación en el aula se desarrolla mediante clases participativas, intercambio de ideas, trabajos en clase, entre otras.

Programa

1. Conceptos preliminares de la Consolidación

 


2. Marco legal de la Consolidación

3. Obligación y exención de Consolidar

4. Proceso de Consolidación

5. Métodos de Consolidación:
  • Integración Global
  • Integración Proporcional
  • Puesta en Equivalencia

6. Cuentas Anuales Consolidadas

7. Casos Prácticos

Profesorado

ece97484-c3b2-424c-98e6-89d5c5d2c976

Rafael Benjumea

Director Financiero con más de veinte años de experiencia, los últimos como Interim Manager, en sectores tan diversos como las energías renovables, construcción, impresión digital, alimentación o sector industrial.Profesor Sustituto Interino en el Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Calendario

Fecha: Semana del 9 de octubre de 2023
Horario: De lunes a miércoles de 14:00 a 16:10 PM (total 6,5 horas)

tarifas

También te puede interesar