Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Integración de la sostenibilidad en el área de finanzas

Dado que la sostenibilidad es un tema cada vez más importante, es hora de que las empresas se centren en la creación de valor a largo plazo. En este sentido el rol del CFO y el área financiera ayuda a comprender y guía la relación entre personas, ecosistemas y rentabilidad para identificar los riesgos y oportunidades y poder integrarlos a una estrategia de largo plazo que aporte valor y cumpla los requerimientos regulatorios exigidos en el marco de ESG y CSRD.

La sostenibilidad no es una moda es una necesidad estratégica para las entidades, de ahí la relevancia de conocer como actuar e integrar este nuevo driver de generación de valor para las organizaciones y para la sociedad.

  • Gerentes y directores de inversiones que buscan comprender y aplicar estrategias de inversión sostenible.
  • Profesionales de riesgos y control que desean evaluar y mitigar los riesgos asociados con las prácticas financieras sostenibles.
  • Profesionales de compliance y reporting interesados en asegurar el cumplimiento del marco regulatorio ESG.
  • Directores financieros y profesionales de relaciones con inversores que buscan integrar consideraciones ESG
  • Comprender el contexto y la importancia de la sostenibilidad.
  • Dominar el marco regulatorio.
  • Analizar estrategias y herramientas de como integrar los riesgos ESG en el modelo operativo de las entidades.
  • Análisis de los requerimientos de reporting con foco en la CSRD
  • Rol del CFO en este nuevo cambio de paradigma.

Duración del curso

Curso de 7´5 horas comprendidas de lunes a viernes de 14:30 a 16:00 de la tarde con 40% teoría y 60% práctica.

Casos prácticos

Las sesiones contarán de casos prácticos relacionados con los módulos en curso.

Aprendizaje dinámico

La formación en el aula se desarrolla mediante clases participativas, intercambio de ideas, trabajos en clase, entre otras.

Programa

1.- Introducción y conceptualización de la sostenibilidad

2.- Contexto Regulatorio y marco normativo

3.- Integración de Riesgos ESG en la gestión

4.- Reporting interno y externo: de la NFRD a la CSRD

5.- Elaboración del EINF y marcos estándares.

6.- Rol del CFO

7.- Análisis de casos

8.- Debate y conclusiones

Profesorado

56d501d7-1af5-4a03-b774-97796a374ad1

Isabel Sánchez Sánchez

Profesional especializado en Banca y Consultoría Estratégica con amplia experiencia en Entidades Financieras y Aseguradoras (KPMG, Banco Popular, Banco Santander...). Actualmente Risk analyst y Business Continuity Manager en Volkswagen Bank (sucursal en España). PhD Candidate en Riesgos ESG y Finanzas Sostenibles por la Universidad Complutense. Directora en distintos programas de grado y posgrado y formación in company en diferentes Universidades, Escuelas de Negocios y compañías multinacionales (Carlemany, VIU, OBS, ESADE, BBVA, Mutua Madrileña, ICEA…) y ponente en diferentes foros y congresos: CMS Finance, DEEV, TEDx...

Calendario

Formación: Online
Fecha: Semana del 19 de mayo de 2025
Horario: De lunes a viernes de 14:30 a 16:00 PM (total 7,5 horas)

tarifas

También te puede interesar