Fuentes de financiación no bancaria
CURSO BONIFICABLE POR LA FUNDAE
A la hora de gestionar eficientemente las fuentes de financiación de la empresa resulta fundamental lograr el equilibrio entre las fuentes propias y las ajenas, en función de los objetivos que se persigan y teniendo en cuenta aspectos tales como el ciclo de vida de la empresa o el sector. Dentro de las fuentes de financiación ajena, además de la financiación bancaria, conviene analizar otras opciones disponibles en el mercado, las cuales están adquiriendo cada vez mayor protagonismo.
- Conocer los beneficios que las distintas modalidades de financiación no bancaria pueden proporcionar a la estrategia financiera de la empresa.
- Responsables financieros y personal del área económica-financiera de la empresa.
- Disponer de una visión integral de las principales modalidades de financiación no bancaria que existen en el mercado en la actualidad.
- Conocer la modalidad de financiación más adecuada para cada empresa según tipo de operación, coste, perfil, plazo y otras condiciones.
- Analizar cuál es la operativa de funcionamiento de las principales modalidades de financiación no bancaria.
- Estudiar las ventajas e inconvenientes que tiene cada opción de financiación no bancaria con respecto a la bancaria.
Duración del curso
- Curso de 5 horas comprendidas de lunes a jueves de 14:45 a 16:00 de la tarde con 40% teoría y 60% práctica.
Aprendizaje dinámico
- Los alumnos podrán disponer de la documentación y grabación del curso así como interactuar con el profesor.
Programa
1. Introducción general a la financiación no bancaria
2. Instrumentos y mercados de financiación no bancaria
• De capital: capital riesgo, MAB, crowdinvesting.
• De deuda: préstamos participativos, MARF, crowdlending.
3. Análisis comparativo entre financiación bancaria y no bancaria.o
CALENDARIO
Formación ON-LINE
Semana del 1 de marzo de 2021
De lunes a jueves de 14:45 a 16:00 PM (total 5 horas)
TARIFAS
Página temporalmente en mantenimiento.
Por favor, para cualquier incidencia en el proceso de inscripción, póngase en contacto con ASSET (asset@asset.es) e inmediatamente nos pondremos en contacto contigo.
El viernes anterior a la semana del curso, se te enviará un correo con el enlace de acceso al webinar.
Compartir