Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Curso avanzado de impuesto sobre el valor añadido

Porque a lo largo del día a día de una Dirección Financiera surgen dudas en relación con el impacto fiscal en materia de IVA de determinadas operaciones económicas que, a su vez, deben tener un determinado tratamiento contable que hay que conocer y aplicar correctamente. 

Asimismo, existen obligaciones de gestión relacionadas al Impuesto que entrañan especial complejidad

Empleados de los distintos departamentos de las Direcciones Financieras y Fiscales de una Empresa

Los objetivos del presente programa son los siguientes:  

  • Entender los mecanos del Impuesto sobre el Valor Añadido y su aplicación a las prestaciones de  servicios y entregas de la Empresa.
  • Tratamiento del IVA a efectos contables y financieros.
  • Ayudar a que la Empresa cumpla de manera adecuada y en plazo con sus obligaciones legales ordinarias en   relación con el Impuesto evitando contingencias fiscales.

Duración del curso

Curso de 7:30 horas comprendidas de lunes de 14:30 a 16:00 y de martes a viernes de 14:40 a 16:00 de la tarde con 40% teoría y 60% práctica.

Casos prácticos

Las sesiones contarán de casos prácticos relacionados con los módulos en curso.

Aprendizaje dinámico

La formación en el aula se desarrolla mediante clases participativas, intercambio de ideas, trabajos en clase, entre otras.

Programa

1. Aspectos generales del Impuesto sobre el Valor Añadido 

  • Revisión de los principales conceptos. 
  • Delimitación entre el IVA y el ITP 

2. Operaciones transfronterizas. 

  • Exportaciones e Importaciones 
  • Operaciones intracomunitarias. 
  • Operaciones triangulares 

3. Lugar de realización del hecho imponible. 

  • Entregas de bienes 
  • Prestaciones de servicios 

4. Devengo del Impuesto. 

  • Entregas de bienes 
  • Prestaciones de servicios 

5. Liquidación del Impuesto. 

  • De la base imponible a la cuota 
  • Devoluciones 

6. Obligaciones formales y de facturación 

  • Obligaciones formales. Suministro de información (SII) 
  • Obligación de facturación: La facturación electrónica 

7. Prorrata 

  • Prorrata general. 
  • Prorrata especial. Sectores diferenciados. 

8. Regímenes especiales.  

  • Grupo de entidades

Profesorado

6612f486-ba0d-4f56-b26c-77b7edf98d5f

Francisca Hernández

Abogado con amplia experiencia en el campo del Derecho Fiscal y Público, desde hace más de veinte años viene prestando sus servicios en multinacional del sector de las telecomunicaciones. Durante su trayectoria profesional, se ha especializado en el cumplimiento de obligaciones fiscales y mercantiles, así como en operaciones de reestructuración y fusiones y adquisiciones (M&A). También ha gestionado litigios con la Administración Pública he implementado procesos de automatización para mejorar la eficiencia en el trabajo

Calendario

Formación: Online
Fecha: Semana del 24 de marzo de 2025
Horario: de lunes a viernes de 14:30 a 16:00 PM (total 7:30 horas)

tarifas