Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Consolidación Nivel 1

Varias empresas, un grupo empresarial, normas de contabilidad españolas, europeas e internacionales, distintos métodos de consolidación. Es de vital importancia poder formular y realizar los ajustes adecuados en las cuentas financieras de los grupos de empresas para conseguir una información financiera de calidad.

El nivel 1 está diseñado para aquellos que se inician en la consolidación contable y desean adquirir una comprensión básica y fundamental. Este nivel cubre los conceptos esenciales y proporciona una sólida base de principios contables de la consolidación y de las normativas aplicables. 

 

Porque conocer el proceso de consolidación contable y financiera ayuda a comprender mejor la integración de estados financieros, mejorar la toma de decisiones empresariales y cumplir con las normativas contables internacionales

  • Directivos
  • Mandos intermedios
  • Técnicos de áreas de gestión, administración, control y finanzas
  • Ser capaces de definir qué es un Grupo de Empresas y cuál es la extensión del perímetro de consolidación.
  • Dominar los conceptos de Control/Poder y su aplicación en la consolidación.
  • Dominar las técnicas de consolidación establecidas en la normativa española y europea de referencia. 
  • Ser capaces de realizar la consolidación en cinco cómodos pasos 
  • Optimizar y minimizar el tiempo de consolidación. 

A mayor nivel de detalle, el objetivo es que los asistentes sean capaces de: 

  • Definir un Grupo de Empresas contablemente 
  • Definir un proceso de consolidación 
  • Analizar unos Estados Financieros Consolidados 
  • Aportar mayor valor añadido a la información consolidada 

Consolidar empresas privadas, públicas y cotizadas

Duración del curso

Curso de 7´5 horas comprendidas de lunes de 14:30 a 16:45 PM (2h 15 min) y de martes a viernes de 14:30 a las 4:15 PM (1h 45 min) de la tarde con 40% teoría y 60% práctica.

Casos prácticos

Las sesiones contarán de casos prácticos relacionados con los módulos en curso.

Aprendizaje dinámico

La formación en el aula se desarrolla mediante clases participativas, intercambio de ideas, trabajos en clase, entre otras.

Programa

1.- Definición del concepto de Consolidación.

2.- Definición de los conceptos de Control y Dominio.

3.- Evolución del marco legal de la Consolidación de Estados Financieros. Obligación de consolidar y dispensas.

4.- Diferencias básicas entre NIIF y NFCAC a efectos de consolidación.

5.- ¿Por qué deben consolidar los Grupos de sociedades?

6.- Definición del Grupo y del Perímetro de Consolidación.

7.- Métodos de Consolidación:

  • Método de Integración Global.
  • Método de Integración Proporcional.
  • Método de Puesta en Equivalencia.

8.- Cuestiones prácticas.

  • Escándalos y fraudes que ponen de manifiesto la necesidad de consolidar.
  • Caso aplicado de consolidación de estados financieros.
  • Análisis de unos Estados Financieros Consolidados

Profesorado

pedro-mirete

Pedro Mirete

Pedro Mirete es doctor en Economía por las universidades de Murcia, Alicante, Miguel Hernández de Elche, UNED y Politécnica de Cartagena, con una línea de investigación centrada en el uso de Inteligencia Artificial en la Gestión de Activos Financieros. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alicante, con Premio Extraordinario, en la especialidad de Análisis Económico y Economía Cuantitativa. Es además Máster en Economía Financiera por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España (CEMFI) de Madrid, y Executive MBA por la Universitat de Barcelona. Durante más de 20 años ha ocupado puestos de dirección en uno de los bancos de inversión más importantes del país, el Grupo Ahorro Corporación. Desde 1993 imparte docencia de Grado y Postgrado en diversas universidades y escuelas de negocios, en multitud de especialidades económicas y financieras. En su más reciente ocupación, desempeñó el cargo de Director General Financiero (CFO) del Grupo Ahorro Corporación. En la actualidad ejerce como consultor, asesor financiero independiente y profesor de Economía y Finanzas.

Calendario

Formación: Online
Fecha: Semana del 22 de abril de 2025
Horario: Lunes de 14:30 a 16:45 PM (2h 15 min) y de martes a viernes de 14:30 a las 4:15 PM (1h 45 min) (total 7,5 horas)

tarifas