Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cuáles son las preocupaciones a las que se enfrentan los CFOs?

Grant Thornton,

-

Descúbrelo el 1 de abril en la presentación del nuevo informe de Grant Thornton. Asegura tu plaza y registrarte aquí.

En el contexto actual, los Chief Financial Officers (CFOs) de las empresas medianas españolas se enfrentan a una serie de desafíos clave. Su rol ha evolucionado considerablemente, pasando de ser únicamente los guardianes de las finanzas a convertirse en piezas fundamentales en la estrategia empresarial, la planificación a largo plazo y la gestión de riesgos. A medida que las empresas navegan por un entorno económico incierto, los CFOs deben adaptarse rápidamente para garantizar la estabilidad financiera, la competitividad y el crecimiento a largo plazo.

  • El CFO en evolución constante

El CFO ha dejado de ser solo el responsable de las finanzas para convertirse en un actor clave en la planificación estratégica, la evaluación de riesgos y la toma de decisiones empresariales. Un 42% de los encuestados prevé una transformación profunda en su rol, mientras que el 55% anticipa ajustes para mejorar su impacto en la estrategia corporativa.

  • Un socio clave del CEO

El CFO se ha consolidado como un socio estratégico del CEO. Su capacidad de liderazgo y su visión global del negocio son más relevantes que nunca, lo que requiere una estrecha colaboración con el comité de dirección y el consejo de administración.

  • Adaptación a un escenario económico cambiante

 El aumento de los tipos de interés y los costos ha puesto a prueba la resiliencia de los CFOs. Aunque la financiación sigue siendo accesible para proyectos sólidos, la gestión de la liquidez y la planificación a largo plazo se han convertido en pilares clave para mantener la estabilidad financiera.

  • El control de costes, una prioridad absoluta

La optimización de costes sigue siendo el reto principal para los CFOs. Más allá de la transformación digital y la escasez de talento, mantener un control riguroso sobre los gastos y minimizar los riesgos financieros es esencial para garantizar la rentabilidad y competitividad.

  • Apuesta decidida por la digitalización

El 71,4% de los CFOs planea aumentar su inversión en digitalización y tecnologías de la información en los próximos meses. La transformación digital no solo optimiza los procesos, sino que también mejora la toma de decisiones y permite aprovechar mejor los recursos internos.

  • El largo camino de la IA

A pesar de que el 42,8% de los CFOs ya ha implementado herramientas de inteligencia artificial en sus empresas, un 25% se encuentra en proceso de implementación, mientras que aproximadamente un tercio está dando sus primeros pasos en esta dirección.

  • Escasez de talento financiero

La atracción y retención de talento sigue siendo un desafío significativo. El 62% de los CFOs españoles enfrenta dificultades para atraer y retener talento, una cifra que asciende al 75% a nivel internacional. La formación de nuevos líderes financieros es esencial para afrontar este reto.

  • Formación, una asignatura pendiente

Solo el 51,2% de los CFOs planea aumentar su inversión en la formación y el desarrollo profesional de sus equipos. A pesar de la necesidad de reforzar habilidades en un entorno cambiante, la presión sobre los resultados financieros limita la capacidad para impulsar esta inversión estratégica.

 

El próximo 1 de abril en Cambra de Barcelona:

Comentaremos estas conclusiones con empresas como Heura Foods, Lucta, Brita, Maheso, Ibercaja, Alier y Siemens. Este evento será una excelente oportunidad para debatir y profundizar sobre los desafíos actuales y las mejores prácticas que enfrentan los CFOs en las empresas medianas españolas.

Descubre cómo las direcciones financieras están liderando en un entorno dinámico inscribiéndote aquí

Compartir este artículo